Eran grandes expediciones militares que emprendieron los estados cristianos (Europa en la
E. Media) hacia el oriente medio entre los años 1096 y 1291.
En el año 1095, la voz del papa Urbano II se extiende por villas y aldeas; recorre caminos y campos y su eco se escucha en los claustros conventuales y en los torreones de los castillos.
CAUSAS
❖ Amenaza para la cristiandad y Europa por la expansión musulmana.
❖ Deseo de recuperar los santos lugares, especialmente, el Santo Sepulcro.
❖ Espíritu aventurero y belicoso de los señores feudales.
❖ La intensa fe religiosa que fue el alma de estas empresas.
❖ Afán de conquistar tierras con fines comerciales.
Las respuestas al llamado del Papa no se hicieron esperar. En Clermont se acabó la tela roja; los campos quedaron abandonados; escaseaban brazos para el sembrío y la cosecha; en castillos y conventos comienza a crecer la maleza.
Primera Cruzada popular:
Ocurre entre 1096 y 1099.Es dirigida por Pedro el Ermitaño, profeta popular vestido de tosca estameña y tiene el cuerpo endurecido por la penitencia. Recorre a mula los pobladores predicando la cruzada. La multitud enardecida arranca pelos de su mula como reliquia. El deseo de perfección se une a la credulidad buscadora de prodigios. Millares de cristianos partieron rumbo al oriente, formando muchedumbre, estas carecían de disciplina al igual que de tácticas militares por ser gente reclutadora por su entusiasmo y su fe religiosa. Fueron derrotados por los turcos en Asia menor.
Segunda cruzada:
Tuvo como propósito auxiliar a los cristianos de Jerusalen.
Los promotores fueron: San Bernardo, Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania. Después de sufrir serios reveses, abandonaron la expedición.
Tercera Cruzada
Jerusalén había caído nuevamente en poder de los turcos.
Esta cruzada estuvo organizada por: Federico I Barbarroja de Alemania.
Felipe II Augusto de Francia y Ricardo Corazón de Leon de Inglaterra.
La expedición logra aproximarse a Jerusalén, pero no conquista su objetivo. Lo que si consiguió fue la autorización para que los cristianos tuvieran libre acceso a Jerusalén.
Cuarta Cruzada
El promotor de esta cruzada fue el Papa Inocencio III, tenía como objetivo la reconquista de Jerusalén.
Por falta de comprensión no se dirigen a tierra santa sino tiraron Constantinopla, ciudad que fue tomada por los cristianos.
Establecieron el imperio latino, que duro medio siglo con Balduino de Flandes como su primer monarca.
Las demás cruzadas, se organizaron durante el siglo XIII. La quinta, sexta, séptima y octava cruzada no tuvieron resultados favorables. Los dos últimas estuvieron dirigidas por Luis IX El Santo, rey de Francia, quien murió en el sitio de Túnez, víctima de la peste.
E. Media) hacia el oriente medio entre los años 1096 y 1291.
En el año 1095, la voz del papa Urbano II se extiende por villas y aldeas; recorre caminos y campos y su eco se escucha en los claustros conventuales y en los torreones de los castillos.
CAUSAS
❖ Amenaza para la cristiandad y Europa por la expansión musulmana.
❖ Deseo de recuperar los santos lugares, especialmente, el Santo Sepulcro.
❖ Espíritu aventurero y belicoso de los señores feudales.
❖ La intensa fe religiosa que fue el alma de estas empresas.
❖ Afán de conquistar tierras con fines comerciales.
Las respuestas al llamado del Papa no se hicieron esperar. En Clermont se acabó la tela roja; los campos quedaron abandonados; escaseaban brazos para el sembrío y la cosecha; en castillos y conventos comienza a crecer la maleza.
Primera Cruzada popular:
Ocurre entre 1096 y 1099.Es dirigida por Pedro el Ermitaño, profeta popular vestido de tosca estameña y tiene el cuerpo endurecido por la penitencia. Recorre a mula los pobladores predicando la cruzada. La multitud enardecida arranca pelos de su mula como reliquia. El deseo de perfección se une a la credulidad buscadora de prodigios. Millares de cristianos partieron rumbo al oriente, formando muchedumbre, estas carecían de disciplina al igual que de tácticas militares por ser gente reclutadora por su entusiasmo y su fe religiosa. Fueron derrotados por los turcos en Asia menor.
Segunda cruzada:
Tuvo como propósito auxiliar a los cristianos de Jerusalen.
Los promotores fueron: San Bernardo, Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania. Después de sufrir serios reveses, abandonaron la expedición.
Tercera Cruzada
Jerusalén había caído nuevamente en poder de los turcos.
Esta cruzada estuvo organizada por: Federico I Barbarroja de Alemania.
Felipe II Augusto de Francia y Ricardo Corazón de Leon de Inglaterra.
La expedición logra aproximarse a Jerusalén, pero no conquista su objetivo. Lo que si consiguió fue la autorización para que los cristianos tuvieran libre acceso a Jerusalén.
Cuarta Cruzada
El promotor de esta cruzada fue el Papa Inocencio III, tenía como objetivo la reconquista de Jerusalén.
Por falta de comprensión no se dirigen a tierra santa sino tiraron Constantinopla, ciudad que fue tomada por los cristianos.
Establecieron el imperio latino, que duro medio siglo con Balduino de Flandes como su primer monarca.
Las demás cruzadas, se organizaron durante el siglo XIII. La quinta, sexta, séptima y octava cruzada no tuvieron resultados favorables. Los dos últimas estuvieron dirigidas por Luis IX El Santo, rey de Francia, quien murió en el sitio de Túnez, víctima de la peste.
Comentarios
Publicar un comentario