Peligros de redes sociales

Peligros de las Redes Sociales

SEXTING

El sexting es cuando alguien comparte fotos o videos tuyos sin tu consentimiento donde se te ve desnudo o desnuda o en posiciones insinuantes.

Nunca compartas imágenes de este tipo porque puede  ser reenviadas sin límites y sin ningún tipo de control en  internet o apps de mensajería como WhatsApp.

El sexting es delito. Si lo sufres, denúncialo. No permitas que techantajeen ni dejes que te acosen con esas fotos o videos.


Resultado de imagen para SEXTING



GROOMING

El grooming es cuando un adulto se hace pasar por un menor para ganarse la confianza de niños o adolescentes en redes sociales o internet.

El delincuente quiere conseguir información personal tuya, tus costumbres,etcétera; para así ganarse tu confianza.

Su objetivo es que le envíes fotos o videos tuyos o quedar contigo para mantener relaciones sexuales.

Denúncialo o cuéntaselo a tus padres.

Imagen relacionada



CIBERBULLYING

Si sufres acoso, te humillan o te amenazan por WhatsApp, denúncialo también.

El ciberacoso, o ciberbullying, a diferencia del acoso físico, se produce a cualquier hora del día sin importar el lugar. Las amenazas que sufres primero en el colegio o el instituto luego llegan continuamente a tu móvil.

Es importante que denuncies a los acosadores, porque las víctimas suelen llegar incluso al suicidio. Si no lo has sufrido tú, pero sabes quién, comunícalo a las autoridades.

Resultado de imagen para CIBERBULLYING


PHISHING

¿Cuántas veces no te habrá llegado un mensaje por email o WhatsApp con un enlace a una web para que cambies las claves de tu banco o actualices tu tarjeta de crédito?

Eso es el phising, que cuando se trata de un mail se denomina así, cuando se trata de un SMS se llama smishing o cuando es por teléfono- alguien te llama para pedirte tus datos del banco- se tilda de vishing.

Nunca cliques en estos enlaces, son un timo. Y jamás contestes a este tipo de correo, mensajes de whatsApp o llamadas telefónicas.


Resultado de imagen para PHISHING

Las páginas web seguras comienzan por http:// y muestran un pequeño candado.

Si sospechas que has sido víctima phishing cambia tus contraseñas y ponte en contacto inmediatamente con el banco para que bloqueen tu tarjeta.

OVERSHARING

No te sobrepongas en las redes sociales. No es necesario contar toda de tu vida en interent.

Los ciberdelincuentes pueden usar esa información en tu contra.

Configura la privacidad de tus perfiles de Instagram, Facebook y demás redes sociales para que solo quien tú quieras pueda tener esos datos.

Evitan difundir información sensible, tanto tuya como de tu familia o amigos. Usa contraseñas robustas para que no te hackeen tampoco tus perfiles sociales y los usen de manera fradulenta en tu nombre.
Imagen relacionada


BLOQUEA TU NACIONALIZACIÓN

Si tienes un móvil y usas alguna aplicación, puede que tengas activa la nacionalización.

Cualquiera que acceda a tu ubicación actual puede usarla para cometer un delito contra ti.

Pueden saber que no estas en casa, por ejemplo, y entrar a robarte.

Desactiva esa opción o, al menos, cuando compartas en redes sociales una foto de tu domicilio,tu trabajo o de tus vacaciones, no lo hagas de manera publica.

Tampoco compartas tu localización por WhatsApp a personas desconocidas.

Esta serie de consejos se basan en una guía de la Agencia Española de Protección de Datos.

Si sufres alguno de esos delitos, no dudes en denunciarlos a la policía 091, o la Guardia Civil 061.

Si eres menor de edad también puedes llamar al teléfono de ANAR, 900 20 20 10, que es una asociación que ayuda a los niños y adolescentes, y es anónimo, gratuito y confidencia; y al teléfono 900 018 018 si se produce en el entorno escolar.

Imagen relacionada

Comentarios